lunes, 28 de septiembre de 2009

Medidas para evitar la subida de impuestos

Capital News presta atención una vez más a la oferta de Pepephone. En el artículo del que os mostramos un extracto, Ana Zarzuela hace referencia al acceso a Internet móvil. Sin duda alguna, una muy buena opción para ahorrar. La tarifa de internet móvil más rápida es también la más barata.

http://www.capitalnews.es/Images/cabecera.jpg

CN.- La guerra de precios, el techo de las cuatro operadoras que son sus proveedores y la orfandad de redes les echan en brazos de nuevos tratamientos de choque para llegar más allá de las migajas. Por eso, las OMV han comenzado a buscar 'vacunas', con tal de conjurar la maldición de Doppelhammer, el consejero delegado de Simyo, que vaticina que alguna desaparecerá.

Según una encuesta realizada por GetJar, el 68% de los usuarios de aplicaciones móviles navegan ya más por el propio móvil que por el ordenador. Las OMV no quieren ser menos. Ninguna operadora renuncia a insuflar esas bocanadas, aunque lo tenga que hacer con redes prestadas y piruetas propias. Tanto que se ha convertido, por primera vez en el único apellido de una operadora española: el británico Barablu prometía en la antesala de su bautizo ver la luz lomos de la infraestructura de Movistar con la piel de la especialización -casi en exclusiva- de internet móvil y con cobertura 2G y 3G de Movistar y prestar sus servicios de voz a través de VoIP desde el móvil o desde el ordenador.

Una catapulta a la que se suben también la gallega R -que ha duplicado la velocidad de subida,  hasta los 200 kbps- y Pepephone -que ha pasado del 'Mira que me voy' a los acuerdos de ofertas dirigidas específicas- para marcar distancias con sus compañeras del banquillo de la distribución entre las OMV. Dentro del segmento de las modalidades de 1 GB, se autoproclama el operador más barato en tarifa de datos.

http://www.pepephone.com/img/es/banners/minibanner_home_datos.gif

Efectivamente, la nueva tarifa se sitúa muy por debajo del precio de otras conexiones a Internet similares, ofreciendo además el doble de velocidad que una conexión 3G convencional al ser de las únicas que permite aprovechar el servicio de Internet HSUPA de hasta 7,2 Mbps de velocidad.

En el caso de que el cliente supere el GB de datos, Pepephone no limita la velocidad ni corta la conexión, sino que permite seguir navegando con la misma calidad, también con la tarifa más baja del mercado: 3 céntimos el MB,... lo que os ahorréis, os lo podéis gastar en trajes o guardarlo en una hucha ante la próxima subida de impuestos.

viernes, 25 de septiembre de 2009

La sobrepoblación atenaza a OMV como Orbitel

El miedo a la 'sobrepoblación' mantiene en el congelador a una docena de operadoras 'nasciturus' y le estrecha el oxígeno de los ingresos por clientes a la veintena de las Operadoras Móviles Virtuales que ya hace más de dos años que han visto la luz. Sus líneas rojas están marcadas: la portabilidad, la suma de clientes a golpe de 'chutners' y el 2,2% del mercado que no lleva el sello de Yoigo tienen los apellidos contados, tanto que sólo entre cinco operadoras móviles virtuales se reparten el 86% de las 1.150.000 líneas activas. Euskaltel (con 235.000 clientes) Lebara Móvil (200.000 líneas activas) E-Plus (con unas 200.000 tarjetas SIM, el 70% de ellas de Simyo) Happy Móvil (con 160.000 personas) y MáSmovil (con 100. 000 tarjetas) las que, según un estudio de Actualidad Económica, devoran por sí solas un 86% del mercado de las Operadoras Virtuales.
http://www.movilonia.com/blogMovilonia2/wp-content/uploads/2009/07/pepe250.gif
Pepephone apunta al sol del ahorro

Una tarta que sólo deja otras 255.000 líneas para el resto, sobre todo Pepephone, Carrefour Móvil, Diamovil, Eroski Móvil y Hits Mobile. Buscan sacar provecho al desarrollo de la competencia efectiva en un mercado ya saturado en el que ya hay dadas de alta 49 millones de líneas en España y tratan de quitarle el pescado a las tres grandes con el cebo de los precios y con la caña de las redes ajenas, las de las propias operadoras históricas.

La guerra de precios, el techo de las cuatro operadoras que son sus proveedores y la orfandad de redes les echan en brazos de nuevos tratamientos de choque para llegar más allá de las migajas. Por eso, las OMV han comenzado a buscar 'vacunas', con tal de conjurar la maldición de Doppelhammer, el consejero delegado de Simyo, que vaticina que alguna desaparecerá.

Las OMV apuntan al sol para arañar el cielo de las operadoras convencionales, pero sus piruetas, como en las demás OMV, chocan entre sí y con el suelo del mercado celular y del Internet para llevar, de espaldas al efecto iPhone y a años luz de los cielos del adsl en movilidad y el 3G.

Fuente. CapitalNews

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Pepephone entre las OMV líderes en portabilidad

Entre enero y julio de 2009, de los 450.000 suscriptores que cambiaron de compañía, las operadoras de telecomunicaciones con filiales de móvil virtual sumaron un saldo positivo de 90.000 clientes frente a sus rivales.



Las operadoras móviles virtuales de los grandes grupos de distribución sumaron en los siete primeros meses del año un saldo negativo de portabilidad de 20.000 clientes. Happy Móvil, el OMV del distribuidor de teléfonos móviles The Phone House, se ha convertido en el mayor contribuidor a este balance negativo, con 14.919 clientes menos tras restar líneas ganadas y perdidas. Los gigantes de la distribución no salen mejor parados. El grupo de distribución Carrefour y Dia terminaron julio con un saldo negativo conjunto superior a las 10.000 líneas de móviles.

Entre estas empresas, Pepephone, el OMV del grupo turístico Globalia, es la excepción, al lograr captar 10.965 clientes de móviles más de los que perdió.

Precisamente ayer, la compañía anunció el lanzamiento de una tarifa plana de conexión a Internet, con 1 GB de capacidad mensual al precio de 19,72 euros al mes. En el caso de que el cliente supere el GB de capacidad, Pepephone permite seguir navegando con la misma velocidad, cobrando 3 céntimos el MB. Según la
empresa, se trata de la oferta de acceso a Internet más barata del mercado.

Con este movimiento, la filial de Globalia se apunta a un segmento del mercado en el que ya compiten Simyo y el resto de operadores vinculados a grupos de telecomunicaciones. La banda ancha a través del móvil, dominada por Vodafone y Movistar, perdedores sin embargo en la batalla de la portabilidad, ofrece, así, una segunda oportunidad a las compañías de distribución.

Artículo completo. Los gigantes de la distribución no encuentran la tecla del móvil
Autor. Javier Montalvo
Fuente. Expansión.com

martes, 22 de septiembre de 2009

Internet más rápido y más barato

Pepephone, el operador de telefonía móvil del Grupo Globalia, ofrecerá a partir de hoy su nueva tarifa plana de conexión a Internet.

pepe_portatil.jpg

1 GB de capacidad 17€ al mes (más IVA). 

Esta nueva tarifa se sitúa muy por debajo del precio de otras conexiones a Internet similares, ofreciendo además el doble de velocidad que una conexión 3G convencional al ser de las únicas que permite aprovechar el servicio de Internet HSUPA de hasta 7,2 Mbps de velocidad.  

En el caso de que el cliente supere el GB de datos, Pepephone no limita la velocidad ni corta la conexión, sino que permite seguir navegando con la misma calidad, también con la tarifa más baja del mercado: 3 céntimos el MB.

Oferta de acceso a Internet de alta velocidad

Se inició con el reciente lanzamiento de su acceso de 3GB por 25 €/mes (más IVA), con 5 céntimos el MB adicional y su tarifa para navegar desde el móvil por sólo 7 €/mes (más IVA) con 300 MB de capacidad. El cliente que lo desee, podrá  adquirir junto con la conexión, un módem USB libre con capacidad  HSDPA por 59 € (más IVA).  Como todos los servicios de Pepephone, también éste se ofrece sin compromiso de permanencia.  

Pepephone opera sobre la red de Vodafone y mantiene su propio servicio de atención al cliente  íntegramente en España. Además de ofrecer la tarifa más baja del mercado, (con una oferta de 6 céntimos por minuto 24 horas al día, a todos los operadores, y sin consumo mínimo ni permanencia), devuelve todo el dinero gastado en telefonía para ser canjeado por vuelos de Air Europa o alquiler de coches con Pepecar.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Busca, compara y si encuentras algo mejor...

comparativa pepephone 200909

Comparativa de distintas tarifas de telefonía móvil a partir de los datos publicados en bandaancha.eu y un resumen publicado en el blog de pepephoners con las tarifas actuales de Pepephone.

Alta nueva a contrato o prepago: 7 cent/min
La tarifa oficial de pepephone. Da de alta un número nuevo en la modalidad de contrato o de prepago o realiza una portabilidad a pepephone prepago y podrás llamar a 7 cent/min toda la vida. También para portabilidades a contrato que no puedan acogerse a la promoción mensual por no cumplir sus requisitos, o sea, que no tengas una antigüedad mínima de 2 meses en contrato con tu actual operador.

Portabilidad a contrato: 6 cent/min
Si llevas al menos 2 meses con tu actual operador en la modalidad de contrato, pásate a pepephone contrato y podrás beneficiarte de la tarifa de 6 cent/min para toda la vida.

Alta nueva o portabilidades con Flying Blue: 6 cent/min
Si tienes la tarjeta de fidelización de Air Europa, Flying Blue, podrás beneficiarte también de la tarifa de 6 cent/min si te das de alta o portas tu número a pepephone contrato. Desde el SAC nos han confirmado que sigue la promoción vigente. Recuerda que la tarjeta Flying Blue es gratuita y puedes solicitarla aquí.

Tarifa Movilonia.com VIP by pepephone
Gracias al portal Movilonia.com, puedes portar tu número a pepephone contrato (solo si entras en las 2.000 primeras solicitudes de portabilidad o hasta el 30 de septiembre) y podrás disponer de una tarifa sin establecimiento de llamada y de 13 cent/min, hasta el minuto 3:30 que el precio por minuto baja a los 7 céntimos. En este caso no hay ningún requisito: no hace falta que provengas de la modalidad de contrato ni se exige ninguna antigüedad. Solicítala aquí. En caso de no entrar entre las primeras 2.000 solicitudes o si te pasas del 30 de septiembre, te acogerías a la Tarifa Movilonia.com by pepephone, sin establecimiento de llamadas y a 13 cent/min.

Tarifa clientes Mapfre: 5,90 cent/min
Si eres cliente de Mapfre, ahora puedes obtener una tarifa de 5,90 cent/min. Solo válida para altas y portabilidades a contrato y para clientes de la compañía aseguradora. Puedes solicitarla aquí.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Recargar el móvil con calor corporal

Recargar el teléfono móvil con el calor corporal del usuario podría hacerse realidad muy pronto gracias a un invento que ha sido galardonado hoy con el premio 'Swisselectric Research Award 2009', otorgado por las compañías eléctricas de Suiza.

Su inventor, Wulf Glatz, un científico de 35 años de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ), ha desarrollado un generador termoeléctrico de nueva generación que convierte el calor en corriente eléctrica. Para ello, utiliza la diferencia de temperatura entre la fuente de calor y la del ambiente, por lo que no genera emisiones contaminantes.

Estos generadores pueden instalarse, por ejemplo, en los apartamentos para producir electricidad a través del calor emitido por la calefacción central. Del mismo modo, pueden alimentar la electrónica de un vehículo gracias al calor del motor, lo que supondría un ahorro del 10% de combustible. Además, el proceso de fabricación de estos generadores, puesto en marcha por Glatz, es diez veces más barato que el clásico.

Fuente. EFE

martes, 15 de septiembre de 2009