viernes, 17 de octubre de 2008

El Defensor del Menor vigilará que las operadoras de telefonía móvil restrinjan el acceso a contenidos para adultos

¡¡Algo que ya hace Pepephone!!

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid vigilará que las operadoras Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo cumplan con los compromisos que adquirieron voluntariamente hace nueve meses para  fomentar entre los menores de edad el uso seguro y responsable de la telefonía móvil a la hora de acceder a sus contenidos.

   Así, el Defensor del Menor será la institución encargada de verificar de forma independiente que las operadoras están impidiendo, por medio de filtros, códigos de acceso u otro tipo de tecnología, que los menores puedan acceder a contenidos para adultos a través del teléfono móvil.

   En cumplimiento de un Código de Conducta suscrito hace nueve meses, las cuatro operadoras acordaron criterios homogéneos para clasificar los contenidos de adultos ofrecidos en sus portales, y se adhirieron a la alianza promovida por la Asociación de Operadores Móviles a nivel mundial, la GSMA, para luchar contra los contenidos de pornografía infantil en la red.

   Igualmente, las operadoras colaboran con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para bloquear el acceso a los contenidos ilícitos, "lo que dificulta su circulación en la red y obstaculiza al máximo su difusión", según afirman en un comunicado conjunto Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo.

   Asimismo, los cuatro operadores se comprometieron a ofrecer información sobre el uso responsable de los servicios móviles. En este sentido, y como medidas de educación, concienciación y prevención, las webs de Orange, Telefónica, Vodafone y Yoigo ya incluyen información sobre las medidas a tomar por padres, tutores y educadores.

   Los servicios incluidos en el ámbito de aplicación del citado código son todos los contenidos ofrecidos por cada operador móvil bajo su propia marca, así como aquellos comercializados por terceros con los que el operador móvil haya suscrito un acuerdo contractual.

Fuente:EP.

jueves, 16 de octubre de 2008

Tabla comparativa - Tarifas 10/10/2008

CompañiaEstablecimientoSMSA otrosA mismoConsumo
bankinter 0.14 €0.14 € 0.14 €0.14 €0 €
blau0.15 €0.08 €0.08 €0.01 €2 €
carrefour cto0.12 €0.12 €0.12 €0.06 € 5 €
carrefour tarj0.12 €0.13 €0.15 €0.15 €0 €
dia0.14 €0.14 €0.14 €0.07 €0 €
eroski0.15 €0.10 €0.18 €0.18 €0 €
happy0.15 €0.12 €0.17 €0.00 €0 €
hits0.15 €0.13 € 0.15 €0.00 €0 €
jazztel0.15 €0.12 €0.12 €0.12 €0 €
jazztel bono 300.15 €0.11 €0.11 € 0.05 €30 €
jazztel bono 600.15 €0.11 €0.10 €0.03 €60 €
jazztel bono 900.15 €0.09 €0.09 €0.00 € 90 €
lebara0.19 €0.15 €0.15 €0.00 €0 €
mas movil carga auto0.15 €0.08 €0.08 €0.08 €1 €
mas movil sin carga auto0.15 €0.10 €0.10 €0.10 €0 €
movistar 24h0.15 €0.15 €0.21 €0.21 €9 €
mundimovil0.15 €0.12 €0.12 €0.06 €0 €
orange unico0.15 €0.15 €0.17 €0.17 €12 €
pepephone 0.15 €0.09 €0.09 €0.09 €0 €
simyo0.15 €0.09 €0.08 €0.00 €0 €
talkout0.15 €0.12 € 0.12 €0.06 €0 €
viva0.15 €0.12 €0.16 €0.08 €6 €
vodafone vitamina0.15 €0.15 €0.19 €0.19 € 9 €
xl0.15 €0.12 €0.12 €0.12 €0 €
yoigo 00.12 €0.10 €0.12 €0.00 €6 €
yoigo 8 0.15 €0.08 €0.08 €0.08 €6 €

Las tarifas anteriormente indicadas no incluyen IVA, pretenden ser una referencia para la decisión sobre cual es la compañia que mejor se adapta a las necesidades de cada persona. Los precios están actualizados a fecha 10/10/2008


Adivina adivinanza

Os propongo un acertijo... ¿cuál es la diferencia entre la imagen1 y la imagen2 que os muestro a continuación?



Aquí tenéis la solución: los 0.015€ de la tarifa plana total para portabilidades de contrato... ahora también son válidas para prepago!

Sin duda cada vez sigo más contenta de haberme pasado al lado de mi Pepe, ahora a ver si consigo que mi novio se haga también... sí, lo confesaré me he echado un nuevo novio al que no le gustan nada las tecnologías como al anterior, (este ha tenido problemas, quejas mil con las compañías telefónicas) aunque cuando le he dicho que podemos viajar gratis si hablamos mucho por teléfono entonces ya ha cambiado de opinión. Ah! y es de los de pelo en pecho.

miércoles, 15 de octubre de 2008

La penetración de la telefonía móvil superó en agosto el 110%, con más de 50 millones de líneas

La telefonía móvil cerró el mes de agosto con un total de 50,1 millones de líneas, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al mismo periodo de 2007 y una proporción de 110,9 líneas por cada 100 habitantes, según se desprende del informe mensual publicado hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

En concreto, en agosto se dieron de alta 245.026 nuevas líneas, de las que 127.835 fueron de contrato. Además, teniendo en cuenta las líneas asociadas a máquinas (M2M), el parque total ascendió a 51,48 millones de líneas, un 5,7% más.

Buen mes y buena oferta la que lanzó mi Pepe en agosto. A ver si tenemos suerte y se repite!!

jueves, 2 de octubre de 2008

Los móviles, nueva fuente de alergias

Médicos británicos advierten de una alergia cutánea al móvil

Los médicos desconcertados por un inexplicable sarpullido en las orejas y las mejillas deberían ser prevenidos de un tipo de alergia en la piel provocada por el uso excesivo del móvil, según reveló la Asociación Británica de Dermatólogos el jueves.

Citando estudios publicados, la organización dijo que erupciones rojas o con picor, conocidas como la "dermatitis del móvil", afectan a personas que desarrollan una reacción alérgica después de pasar largos períodos expuestos a la cubierta de níquel del aparato.

"Vale la pena que los médicos tengan en cuenta esta patología cuando ven a un paciente con una erupción en la mejilla o la oreja que no pueden explicar de otra forma", afirmaron los médicos.

La asociación expresó que muchos médicos no sabían que los móviles podían causar esta patología.

Las preocupaciones en torno a la seguridad de la utilización del móvil han crecido a medida que más personas cuentan con ellos para sus comunicaciones habituales, a pesar de que la evidencia hasta ahora recogida le ha dado luz verde a la tecnología en lo que se refiere a enfermedades graves como los tumores cerebrales.

"En la dermatitis por uso del móvil, la erupción se produce habitualmente en la mejilla o la oreja, dependiendo de donde la parte de metal entre en contacto con la piel", dijo la asociación en un comunicado.

"En teoría podría desarrollarse incluso en los dedos si pasas mucho tiempo mandando textos en teclado de metal", aseguraron los médicos.

El níquel es un metal que se encuentra en productos variados, desde móviles hasta accesorios como joyas o hebillas de cinturones y es una de las causas más comunes de dermatitis por contacto, según la Clínica Mayo en Estados Unidos.

Este año, Lionel Bercovitch de la Brown University en Providence, Rhode Island, y sus colegas probaron 22 aparatos de ocho marcas y encontraron níquel en 10 de los dispositivos.

Fuente: Reuters



La Comisión Europea estudiará si los móviles provocan cáncer

Aunque las últimas investigaciones descartan que exista una relación a corto plazo entre el uso de los teléfonos móviles y la aparición de cáncer, la Comisión Europea (CE) ha decidido investigar este asunto y financiar un estudio para comprobar si las radiaciones que emiten los terminales tienen alguna incidencia en la generación de tumores cerebrales.

El proyecto, que se pondrá en marcha en los próximos meses en el contexto del VII Programa Marco de Investigación de la Unión Europea, analizará en concreto si el uso de móviles en niños y adolescentes podría suponer un riesgo más elevado para la aparición de tumores cerebrales, según anunció ayer en Madrid el director general de Investigación de la CE, José Manuel Silva. No obstante, Silva hizo hincapié en la necesidad de ser "muy prudentes" en relación con esta cuestión, y dejó claro que hasta dentro de algunos años, cuando la investigación haya finalizado, no se puede decir que la telefonía móvil tenga influencia en la generación de los tumores.

La supuesta relación entre móviles y cáncer ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años. Uno de los más amplios, realizado el año pasado en Reino Unido, descartó que las radiaciones que emiten los terminales causen tumores cerebrales a corto plazo. No obstante, una investigación realizada por el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer, algunos de cuyos resultados preliminares fueron conocidos la semana pasada, sí detectaba una vinculación entre el uso del móvil durante más de diez años y la aparición del glioma, un tipo de tumor cerebral.

Silva, que participó ayer en Madrid en la Reunión de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, señaló también que, dentro del ámbito referido a la influencia del medio ambiente en la salud, la CE financiará otro estudio para analizar cómo influyen las nanopartículas en la salud. Además, ya ha puesto en marcha otras investigaciones acerca del impacto del ruido en la aparición de dolencias cardiovasculares, y acerca de la reducción de la fertilidad asociada a los contaminantes químicos.

Ver noticia completa: Andalucía 24h

Pepephone suprime el coste del establecimiento de llamadas

Pero qué escuchimizado se me está quedando mi Pepe con tanta oferta ofertosa...

Pepephone premia la portabilidad con una tarifa de 15 céntimos/minuto sin establecimiento, para toda la vida

Pepephone, la operadora de telefonía móvil del grupo Globalia, anunció hoy el lanzamiento de una tarifa de 15 céntimos por minuto sin establecimiento de llamada, para toda la vida, para los clientes que se den de alta en la compañía mediante la portabilidad.




La operadora explicó que esta tarifa, que podrá contratarse sólo durante el mes de octubre, supone un ahorro "considerable" en las llamadas, especialmente en las de corta duración, que no se verán penalizadas con el coste del establecimiento de llamada.

La promoción estará disponible para clientes que firmen un contrato con Pepephone, mediante portabilidad, y no implica ningún compromiso de permanencia ni de consumo mínimo mensual.

Además, estos clientes se beneficiarán de la "fórmula Pepe", que permite a los usuarios canjear cada euro gastado en telefonía móvil por pasajes de avión de Air Europa, o en el alquiler de coches con Pepecar.

Fuente. Europa Press