jueves, 4 de junio de 2009

Lo prometido es deuda también en telefonía móvil

Pepephone lanzó la campaña ¡Mira que me voy! hace 20 días y los resultados no pueden ser mejores: casi un 75% de los usuarios de telefonía móvil que se suscribieron al servicio han recibido nuevos terminales de sus compañías para que no cambien de operador y el 53% ha conseguido, además, rebajas en la factura durante varios meses. En algunos casos pagan la mitad de lo que venían abonando. A pesar de las agresivas contraofertas, el resultado de la campaña ha resultado ser un éxito ya que el 30% de quienes se adscribieron al servicio decidieron cambiarse a Pepephone.

Top 3 de los móviles conseguidos

1. Nokia 6210, el 22% de los que se suscribieron
2. Nokia 5800, el 18% de los que se suscribieron
3. HTC Magic, el 13% de los que se suscribieron

Ranking de descuentos

1. El 30% de descuento en factura durante 6 meses: el 39% de los suscriptores
2. El 40% de descuento en factura durante 1 año: el 9% de los suscriptores
3. El 50% de descuento en factura durante un año: el 5% de los suscriptores

El servicio ¡Mira que me voy! de Pepephone permite aprovechar las recompensas que los grandes operadores ofrecen a los clientes que se quieren marchar -pero que únicamente le ofrecen cuando el cliente lo intenta-, simplemente amenazando con cambiarse a otro operador pero de forma creíble. En este caso Pepephone ayuda a los clientes a que el farol sea efectivo, ya que el operador del cliente nunca sabe si la solicitud de portabilidad es real o no.

En el caso de que la contraoferta no sea lo suficientemente buena, el cliente podrá cambiarse a Pepephone con una tarifa de 6 céntimos el minuto -la más económica del mercado- a cualquier hora y número, sin cuota mensual ni compromiso de permanencia.

¡Mira que me voy! es gratuito, Pepephone únicamente cobra los gastos de envío de la tarjeta SIM (6 euros + IVA) al lugar que decida el usuario. Esta cantidad se reintegra en el caso de que el cliente finalmente se cambie a Pepephone o de que su operador le contraoferte rápidamente y no sea necesario enviarla.

Pepephone opera sobre la red de Vodafone y mantiene su propio servicio de atención al cliente operado íntegramente en España. Además de ofrecer la tarifa más baja del mercado español (con una oferta de 6 céntimos por minuto para las altas del mes de mayo), devuelve todo el dinero gastado en telefonía para ser canjeado por vuelos de Air Europa o alquiler de coches con Pepecar.

Vía GSMSpain.

viernes, 29 de mayo de 2009

No salgas sin tu Pepephone

nosalgasisntupepephone.jpg, pepephone, agencia de viajes, halcon, operadora móvil virtual, compañía de teléfono móvil, tarifa, más barata

Esta es la última de las geniales ideas que han puesto en marcha la gente de Pepephone para promocionar su servicio. Junto al cierre, en la puerta principal, a la entrada o salida de cada una de las Tiendas Halcón, es probable que os encontréis una pegatina como la que se adjunta en el presente post. 'No salgas sin tu Pepephone' reza el claim.

Sin duda alguna, otra magnífica idea para recordarnos que en la actualidad, la mejor tarifa de móvil 2009 son los 6 céntimos/minuto que ofrece Pepephone. Sin permanencia, sin consumo mínimo mensual. Y encima con la opción de recuperar el dinero en billetes de avión de manera totalmente gratis o rebajar hasta un 50% el alquiler de un Pepecar. Yo desde luego no saldría sin mi Pepephone de mi agencia de viajes.

jueves, 28 de mayo de 2009

Prepago frente a contrato, la decision

Según la CMT, desde el segundo trimestre de 2008, el precio medio por minuto de los clientes prepago se ha situado en 16,1 céntimos por minuto, frente a los 16,7 céntimos de prepago. ¿Cómo es posible? En Vodafone aseguran que el segmento prepago tiene tres perfiles muy bien definidos: los que llaman a números de su misma compañía, los que usan el móvil en su tiempo libre (y hablan desde el trabajo) y los que lo utilizan de forma esporádica. Los dos primeros suelen escoger la tarifa 90 x 1. "Si la duración media de una llamada de contrato con esta tarifa está en 3 minutos, en prepago es de 7 y 8", explican. En movistar muestran incluso admiración: "Los clientes de prepago optimizan el uso del móvil en un nivel que es de quitarse el sombrero".

Ventajas del prepago
Los inconvenientes los conocemos todos: quedarte sin saldo cuando más te hace falta, no recibir la factura... ¿Por qué hay más de 20 millones de líneas con esta modalidad de pago en España?
1. Porque hay tarifas suficientemente bajas (hasta 9,28 céntimos por minuto), que antes sólo eran posibles con los contratos.
2. Controlas lo que gastas.
3. Puedes recargar de muchas formas (cajeros, establecimientos, Internet...)
4. Tienes prácticamente todos los servicios.
5. Hay muchas compañías donde elegir.
6. No hay compromisos de permanencia.

La crisis hace que Vodafone España valga 4.000 millones de euros menos
La operadora ha visto cómo su valor contable de su filial española se ha reducido drásticamente en unos 4.000 millones de euros. No obstante, mantiene sus inversiones a pesar de la caída trimestral, que ha afectado al 8,6% en los ingresos. El valor en libros de los activos de Vodafone España no se revisaba desde que la  matriz se hizo con el 100% de su filial, en 2004, con unas condiciones de entorno económico muy distintas de las actuales. Ahora, la valoración contable de la empresa queda fijada en 14.000 millones de euros, un 22% menos.

Texto completo en Movilonia.com

lunes, 25 de mayo de 2009

Los operadores virtuales revolucionan el mercado

Parece que acaban de llegar y sin embargo llevan ya un tiempo entre nosotros. Tres letras preocupan desde hace un tiempo a los grandes operadores de telefonía móvil: OMV, utilizadas para definir a los nuevos operadores móviles virtuales, que están sacando partido a la crisis y que han obligado a los tres grandes Movistar, Vodafone y Orange a empezar a lanzar ofertas agresivas para sus clientes.

Los OMV como Pepephone han llenado el mercado de tarifas desde 0,6 céntimos el minuto, sin consumo mínimo y sin compromisos de permanencia ni diferenciación según el operador o el horario de la llamada.

Y al cliente le convencen? Hasta marzo de este año se habían hecho ya con el 2,11% de la cuota de mercado existente; la cifra es reducida, pero relevante si se tiene en cuenta el porcentaje correspondiente a Yoigo (2,02%), Orange (20,51%), Vodafone (31,42%) y MoviStar (43,94%). Se trata de una tendencia que está creciendo poco a poco y que antes se tiene que ganar la confianza de la gente. Y donde tienen que trabajar más es en el campo de la atención. «Muchas de la reclamaciones reflejan carencias en los servicios de atención al cliente de estos operadores», explica Rubén Sánchez, portavoz de Facua, quien también afirma que los virtuales no abusan tanto de la publicidad engañosa como los tradicionales e introducen menos «letra pequeña» en sus ofertas.

Fuente: La voz de Galicia y elaboración propia.

jueves, 21 de mayo de 2009

Ni prisioneros ni descontentos

Con Pepehone:

1. Teléfono de atención al cliente gratuito: 1212
2. Tarifa única: el mismo precio a cualquier hora a cualquier operador nacional móvil o fijo
3. Sin consumo mínimo: si un mes no hablas, no tendrás que pagar nada.
4. Sin compromiso de permanencia.
5. Puedes recuperar el 100% de tu factura en billetes de avión o convertido en varios alquileres de vehículos con Pepecar

martes, 19 de mayo de 2009

Los mejores hits mobiles de Pepephone

pepephone.jpg, oferta, tarifa, móviles, teléfono, hits mobile

1. Sin cuota mensual.
2. Sin consumo mínimo.
3. Sin compromiso de permanencia.
4. Siempre pagas lo mismo, sin necesidad de mirar el reloj ni saber si es fin de semana.
5. Vodafone, Movistar, Orange, teléfonos fijos... A todos los operadores nacionales que llames pagarás lo mismo...
6. La mejor tarifa de móvil, 6 céntimos / minuto.

jueves, 14 de mayo de 2009

Sexophone una experiencia divertida

La sexóloga Pilar Cristóbal ha intervenido en el foro Consultorio de sexo Pilar Cristóbal XLV dentro del apartado de Salud y Belleza del diario 20 Minutos. Y una de las intervenciones que a tenido a bien responder Cristóbal ha sido a una lectora con el sobrenombre de... Pepephone.

A continuación, la pregunta de Pepephone y la respuesta de Pilar Cristóbal:

Pepephone: "Mi novio y yo (chico-chica) llevamos manteniendo relaciones sexuales desde hace nueve meses, pero no conseguimos utilizar el preservativo. Le he preguntado cómo se lo hacía en las relaciones anteriores pero su respuesta es 'a duras penas'. Primero que todo, tiene mucha piel, y no consigue bajarse el preservativo hasta el final. Después, la erección se le baja casi por completo, porque no siente nada de nada. Se tiene que mentalizar que debe usar condón, y ya sé que el problema en general es que su cabeza se niega a utilizarlo y por eso se le baja la erección".

Pilar: El problema del preservativo es que los chicos no están acostumbrados a usarlo y cuando llega el momento no tienen la soltura necesaria y su cerebro se aturulla. Dile que se masturbe con el preservativo puesto, así sin testigos, él solito, aprenderá a ponérselo con tranquilidad y sus neuronas aprenderán a sentir con él puesto. ¿Qué sería de nosotros si los cirujanos decidieran no usar guantes porque les quita sensibilidad? La falta de erección la suelen provocar los nervios del desempeño, es decir, el deseo de quedar bien. Si tiene erecciones matutinas potentes es que no tiene ningún problema físico.