miércoles, 6 de mayo de 2009
Mira que me voy
Los supermercados cuentan con tarjetas que premian a los clientes que más acuden a sus establecimientos y el billete de transporte público de 10 viajes sale más económico que el individual. Sin embargo, ¿qué beneficio obtienen los clientes de telefonía móvil que son fieles a una misma compañía? Pocos… o ninguno. Pero a partir de ahora ésto va a cambiar gracias a ¡Mira que me voy!, de Pepephone, una campaña fresca y un tanto desvergonzada que, a buen seguro, no dejará indiferente a nadie.
¡Mira que me voy! ofrece a los clientes de cualquier operador la posibilidad de iniciar los trámites de portabilidad a fin de conseguir que su propia compañía les haga una ventajosa contraoferta (que suele concretarse en reducciones de tarifas y regalos de terminales de última generación). En el caso de que la contraoferta no sea lo suficientemente buena, el cliente podrá mudarse a Pepephone con una tarifa de 6 céntimos el minuto –la más económica del mercado- a cualquier hora y número, sin cuota mensual ni compromiso de permanencia.
Si el operador decide mejorar las condiciones del cliente para que éste no ponga pies en polvorosa, el usuario siempre puede dar marcha atrás en su demanda de portabilidad y continuar con la misma compañía. Además, si olvida comunicar a Pepephone su intención de interrumpir el trámite de portabilidad, porque finalmente ha visto mejoradas sus condiciones, no hay problema. Será el operador móvil virtual del Grupo Globalia quien se pondrá en contacto con él antes de que se concrete el proceso. Sólo preguntará si desea seguir adelante con el cambio de operador o no, para actuar en consecuencia. Así de sencillo.
El precio del servicio ¡Mira que me voy! es gratuito. Pepephone únicamente cobra los gastos de envío de la tarjetra SIM (6 euros + IVA). Esta cantidad será reintegrada en el caso de que el cliente finalmente se cambie a Pepephone.
Pepephone opera sobre la red de Vodafone y mantiene su propio servicio de atención al cliente operado íntegramente en España. Además de ofrecer la tarifa más baja del mercado español (con una oferta de 6 céntimos por minuto para las altas del mes de mayo) devuelve todo el dinero gastado en telefonía para ser canjeado por vuelos de Air Europa o alquiler de coches con Pepecar.
martes, 5 de mayo de 2009
La mejor tarifa de móvil 2009
Pepephone se declara vencedor en la imagen que acompaña a su promoción de mayo al compararse con otras tarifas de OMVs (operadoras móviles virtuales) que actualmente tarifican a 8 ó 9 céntimos/minuto.
En febrero, Pepephone ya rebajó su tarifa estándar a 7 céntimos/minuto pero durante este mes repite con una promoción que permite hablar para siempre por 6 céntimos/minuto a cualquier destino nacional si haces portabilidad en mayo y demuestras una antigüedad de dos o más meses en contrato con tu anterior operador.
El resto de condiciones siguen igual: sin permanencia, sin consumo mínimo, 15 céntimos de establecimiento, 9 céntimos/SMS y el consumo total podrá canjearse por vuelos gratis o descuentos en alquiler de coches con Pepecar.
Fuente: Xakatamovil
lunes, 4 de mayo de 2009
Pelephone no confundir con Pepephone
"Send a text message through your facebook account to your friends. Offer is for Pelephone subscribers only. Sign up for the service and recieve the first 10 SMS messages every day for free".
Sin duda alguna, una buena opción para las redes sociales para expandir su negocio.
miércoles, 29 de abril de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
Los clientes de Pepephone destacan por su fidelidad
En este contexto, el líder del mercado, Movistar, lanzó la semana pasada una agresiva campaña de captación de clientes, con descuentos del 40% en las tarifas de mensajes cortos y del 50% en llamadas de voz.
A juicio del director general de Globalia, cuya división de telefonía móvil ofrece las tarifas más baratas del mercado —7 céntimos minuto—, esta estrategia indica que la filial de Telefónica "tiene un cierto miedo a los operadores móviles virtuales, que estamos trabajando muy bien y ganando cuota de mercado. Y en nuestro caso, nos lo demuestra el hecho de que tengamos uno de los mayores índices de fidelidad".
Para Javier Hidalgo, además de contar con las tarifas más bajas y de no exigir un compromiso de permanencia en el contrato, parte de su éxito se debe también al valor añadido que ofrece su compañía, ya que el consumo en llamadas de los usuarios se puede traducir en billetes de avión en Air Europa y en alquiler de automóviles. "Sin olvidar que no externalizamos las operaciones, se hacen desde España, lo que nos permite un mayor conocimiento del cliente, mientras estas compañías lo están llevando a otros países, además de los 1.400 puntos de venta que suman las agencias de viajes Halcón y Ecuador para dar servicio al cliente".
Globalia, en colaboración con Vodafone, lanzó Pepephone en diciembre de 2007 con una inversión de 6 millones de euros y la pretensión de alcanzar 50.000 clientes en cinco años.
Fuente. La Gaceta de los Negocios.
miércoles, 22 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
Movistar copia a OMV como Pepephone
Las llamadas y los mensajes de texto tendrán un precio de 9 céntimos el minuto -10,4 con IVA- a cualquier hora y a cualquier operador, tal y como adelantó 'Expansión' este lunes. Eso sí, la oferta es válida sólo para clientes con contrato y obliga a tener un consumo mínimo de 9 euros al mes -10,4 con IVA-. El establecimiento de llamada se mantiene en 15 céntimos -17,4 con IVA-.
Fuente. elmundo.es