viernes, 13 de marzo de 2009
El 902 DE PEPE
Fijaos cómo el número es 902 33 73 73 lo que traducido de números a letras con el teclado de un teléfono móvil podemos leer que queda el 902 DE PEPE.
De esta manera si un día te olvidas que si 33, 73, 73,... basta con que te digas a ti misma o a ti mismo, ¿cuál será el 902 de pepephone? Y ya tendrás tú misma o tú mismo la respuesta.
Me quito la pamela ante ellos!! Menudos cracks. Están en todo. Respecto a su conexión a Internet, a mí me sigue pareciendo cara, esperemos a que nos den noticias.
Revelado por el blog de la república de motril.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Kit de acceso a Internet con Pepephone
¡Hasta el módem USB está personalizado! En mi opinión, para el próximo verano quizá se lo pida a mis padres para poder llevar mi portátil a la playa y conectarme desde allí. Uf! Y así no peder mi conexión al facebook.
Lo dicho este es el contenido del post que leí hoy:
Me acabo de dar de alta Internet con Pepephone y a continuación tenéis el kit completo que te envían.
El kit te lo lleva hasta casa o hasta la oficina la empresa de paquetería ASM. Si no te localizan, he comprobado que desde VIDISA tratan de ponerse en contacto contigo y así se puede acordar otra fecha y hora de entrega.
Con el sobre en mis manos, recibí el módem USB Huawei E220 como podéis ver en la imagen, bien precintado con un par de pegatinas de Pepephone.
Una vez abierta la caja, se encuentra la garantía junto a dos cables USB y el módem propiamente dicho que lleva interno el software necesario, el archivo .exe, que instalará el dispositivo en el ordenador. Esto no lo supe hasta que conecté el módem y es algo que eché en falta en las instrucciones. Qué hacer si no venía CD de instalación alguno? Pues directamente conectarlo,...
Y así fue. Inserté la tarjeta SIM que viene en el pack y de ahí, plug&play y voilá. El ordenador reconoció el dispositivo y lo instalé a partir del .exe que viene en el módem.
En un próximo capítulo os saco unos pantallazos y os cuento qué tal va la conexión.
martes, 10 de marzo de 2009
Tono para móvil que descongestiona la nariz
"La frecuencia de los hombres corresponde a la nota musical 'la', es decir, 440 hercios. Y la de las mujeres, al 'do', esto es, 532 hercios", explica, aunque advierte enseguida de que no tiene por qué dar resultado con todo el mundo. Es muy probable que las personas originarias de países occidentales, cuyas narices son mayores, no reaccionen a las mismas vibraciones.
Las sintonías para sonarse la nariz se pueden descargar, mediante un abono mensual, en la plataforma digital de la firma Dwango, a través de los portales de internet de las compañías de móviles japonesas (i-mode, de NTT Docomo; EZWeb, de AU/KDDI; y Yahoo Keitai, de Softbank Mobile).
Fuente: Laflecha.net .
lunes, 9 de marzo de 2009
Terminales, foco de infecciones
Según la investigación, los celulares podrían ser la fuente de muchas infecciones que se contraen en esas instalaciones de atención médica. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Ondokuz Mayis (Turquía) revisaron los teléfonos de médicos y enfermeras que trabajaban en quirófanos y unidades de cuidados intensivos.
Descubrieron que casi el 95 por ciento de esos aparatos estaban contaminados con diferentes tipos de bacteria, desde las que causan infecciones menores hasta enfermedades letales .
Sólo el 10 por ciento del personal limpiaba sus teléfonos con cierta regularidad , indicó el informe. Añadió que el resultado de la investigación reveló la transmisión contaminante de las bacterias de las manos de los trabajadores de la salud a sus móviles.
'Estos teléfonos podrían ser focos de infecciones que podrían facilitar la transmisión de paciente a paciente en un centro de atención médica', indicaron los investigadores.
Según el informe, el descubrimiento revela 'la necesidad obvia' de adoptar medidas para prevenir la contaminación de los teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. 'Se recomiendan estrictos controles de infección, desinfección ambiental , higiene de las manos y métodos de descontaminación', agregó.
domingo, 8 de marzo de 2009
Recargaba moviles a mitad de precio
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre que ofrecía por Internet recargas de tarjetas de teléfonos móviles un 50 por ciento más baratas, gracias a la colaboración de un antiguo empleado de la operadora que conservaba las claves para acceder a la página web de la compañía.
En una primera estimación, se calcula que el estafador ha podido defraudar unos 6.000 euros a la compañía telefónica. Según ha informado la Policía, las recargas se ofrecían en una página web administrada por el detenido, a la mitad de precio, y los clientes realizaban el pago por medio de transferencia bancaria.
Posteriormente, el individuo comunicaba los números de teléfono a un colaborador residente en Argentina, antiguo trabajador de la empresa denunciante, que era el encargado de realizar las recargas en la plataforma web de la operadora, a cambio del 50 por ciento de los beneficios.
A través de los movimientos bancarios, los agentes han comprobado que las recargas fraudulentas llevadas a cabo por el detenido entre diciembre de 2007 y agosto de 2008 alcanzaron los 3.000 euros, por lo que se calcula que el perjuicio causado a la operadora de móviles puede llegar a los 6.000 euros.
La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial.
Fuente: laopinion.es
sábado, 7 de marzo de 2009
Carrefour móvil pierde su licencia
Todas las empresas, grandes o pequeñas, desde Vodafone, Movistar o Yoigo hasta Simyo o Pepephone, deben renovar sus licencias para poder seguir operando en el mercado de las telecomunicaciones, y para ello han de presentar una serie de documentación a la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Si alguna empresa no atiende los requerimientos de la CMT, o simplemente no mueve un dedo, el plazo para presentar la documentación expira y se da por entendido que a la empresa ya no le interesa seguir operando.
Este es el caso de la operadora móvil virtual que nos ocupa. Carrefour móvil cuenta con miles de usuarios que de la noche a la mañana, se han quedado sin compañía de teléfono, aunque en casos así, la CMT se encarga de no dejarlos abandonados y les sigue prestando servicio (al menos durante un tiempo)
Así las cosas, y con los ojos como platos, Carrefour está ahora intentando asimilar el ridículo y negociando con la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones llegar a un acuerdo para recuperar de alguna manera su licencia y seguir ofreciendo el servicio.
Fuente: notishow.com
miércoles, 4 de marzo de 2009
Pepephone se pone caliente

Para ver más fotos de la moto con la pegata de Pepephone, haced clic aquí.